Por Juan Carlos Medina
Investigación realizada por profesionales del área social de Santiago y Concepción, busca identificar las causas del endeudamiento y el perfil de quienes se encuentran en esta condición.
Por Juan Carlos Medina
Promover un modo de gestión de los asuntos públicos fundamentado en la participación de la sociedad civil en todos los niveles, es el camino hacia un nuevo modelo de gobierno verdaderamente participativo
Por Juan Carlos Medina
"Hackathon" es una palabra muy vinculada con el mundo del emprendimiento, sobre todo del tecnológico. Consiste en una feria de ideas, que luego de exponerse, pueden transformarse en proyectos concretos de innovación tecnológica.
Por Juan Carlos Medina
Este compendio de relatos sobre historias de terror y experiencias oníricas, es el más reciente trabajo del cantante y escritor chorero Carlos Flores. Corresponden a una serie de episodios, donde el autor relata su especial conexión con mundos alternos y con los seres que los pueblan.
Por Juan Carlos Medina
La nueva banda que los hermanos Mauricio y Francisco Durán componen junto al baterista mexicano Ricardo Nájera, presentó este jueves en el Aula Magna de Concepción un adelanto de su estreno discográfico.
Gentileza: Social B Cowork
Lavandería 21, “Tu Evento Sustentable”, el modelo formativo de la UCSC en materia de Innovación Social y el fomento de la economía intercultural con el pueblo Mapuche, fueron algunos de los casos expuestos.
Por Oscar Báez (periodista mexicano)
A 32 años exactos de cumplirse un nuevo aniversario del megaterremoto que sacudió el centro de México en 1985, un nuevo sismo con epicentro a 12 km de Axiochapán, en Morelos, afectó a la capital del país y otras ciudades
Gentileza: Departamento de Astronomía Universidad de Concepción
El Departamento de Astronomía UdeC, impartirá durante octubre y noviembre, un curso de fotografía astronómica, el cual contará con clases teóricas y prácticas, dictadas por astrónomos del propio plantel universitario
Gentileza: SocialB Cowork
La Start-up cuenta con apoyo de un Capital Semilla de Corfo, y es patrocinada por SocialB. "Nos damos cuenta de que vamos en la dirección correcta, y de que podemos llegar a hacer cosas bastante potentes en Chile", señaló Carla Lobos, Business Developer de Mister Glitch
Por Juan Carlos Medina
A pesar del duro golpe que el terrorismo islámico asestó a la sociedad catalana, autoridades y ciudadanos, a través de sucesivas convocatorias, han demostrado saber ponerse de pie y no dar pábulo al temor y a la "islamofobia"
Gentileza: Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines CATA
La iniciativa, de cuatro clases y diseñada para público general, se desarrollará en el Observatorio Astronómico Nacional Cerro Calán a partir del miércoles 6 de septiembre
Por Juan Carlos Medina
Fueron una de las duplas de hermanos existentes en Los Bunkers. Tras su "receso indefinido", retoman nuevamente el camino del rock con esta nueva banda, que bautizaron con el sugerente nombre de "Lanza Internacional"
Gentileza: Departamento de Ciencias Físicas y Matemáticas UChile
La investigación, que consiste en un modelo teórico computacional, reveló que la materia activa estudiada, se comporta de tres maneras distintas, en función de una propiedad universal que se relaciona con la persistencia del movimiento de los microorganismos
Por Juan Carlos Medina
El desafío logrado por este equipo de ingenieros y científicos chilenos, confirma que en nuestro país existe capital humano suficiente, para invertir en proyectos relativos a ciencia, investigación y desarrollo
Por Juan Carlos Medina
Cristian Contreras Radovic, el hombre que ha sido capaz de fascinar a la teleaudiencia chilena, con contenidos ligados a enigmas y misterios aún sin resolver desde los albores del tiempo
Por Juan Carlos Medina
El singular dispositivo de empresas Tesla, no representa una novedad en materia de almacenamiento y suministro energético, pero su anunciada presentación, inaugura el camino de la energía del siglo XXI
Por Juan Carlos Medina
En la configuración de hábitats más sustentables, muchos arquitectos y constructores, dirigen su mirada hacia materiales que nos brinda la naturaleza, por la nobleza de su composición
Por Juan Carlos Medina
El humedal artificial es una opción eficiente como sistema de tratamiento de aguas residuales, pues elimina la presencia de compuestos orgánicos y patógenos, nitrógeno y sólidos suspendidos
Por Juan Carlos Medina
El biogás es producido por ciertos tipos de bacterias metanogénicas, que procesan material orgánico en condiciones anaeróbicas, biodegradándolo. Son parte fundamental de la conversión biogeoquímica del carbono a gas metano
Por Juan Carlos Medina
Pese a las barreras de entrada y altos costos en inversión inicial, la energía solar en Chile, ha llegado como solución frente al agotamiento de la actual matriz eléctrica
por Jota Cé Eme
Se espera que alrededor de 40 empresas, entre nacionales e internacionales, lleguen a la zona, lo que significará la creación de 2 mil empleos en un período de 10 años